Vandalizan imagen de la Virgen María con lemas proaborto y pañuelo verde en Chile

19/10/2020

Una imagen de la Virgen María fue vandalizada en el Municipio de Pirque, en el área metropolitana de Santiago de Chile, con lemas a favor del aborto y con el pañuelo verde comunmente usado en campañas abortistas.

A través de su página de Facebook, el Municipio de Pirque denunció el vandalismo con fotografías y calificando el día como "una lamentable jornada".

"Hacemos un llamado a mantener el respeto entre vecinos y no caer en este tipo de actos que solo traen violencia", alentó el municipio.

La agresión se produce en medio de diversos actos de violencia en la capital chilena al cumplirse un año del inicio de las protestas sociales por el aumento del costo del transporte público del Metro. La Parroquia San Francisco de Borja, dedicada al servicio religioso de los Carabineros (policía) en Santiago de Chile, fue atacada, saqueada e incendiada esta misma tarde.

La Parroquia Santísimo Sacramento de Pirque alentó "a unirse a rezar el Santo Rosario como acto de Reparación a nuestra Madre Santísima".

Crédito: Facebook / Municipio de Pirque.

Incendios en iglesias, saqueos y ataques a comisarías se registran en primera conmemoración del 18-O

Pese a los constantes llamados a las manifestaciones pacíficas, diversos hechos de violencia se han producido en Santiago.

Si bien en un principio las manifestaciones que se desarrollan en Santiago comenzaron de forma pacífica, con el correr de las horas el panorama ha ido cambiando drásticamente. Los primeros hechos de violencia se desataron en la Alameda, cerca de Plaza Italia, cuando encapuchados saquearon e incendiaron parte de la iglesia San Francisco de Borja, destinada para el servicio religioso de Carabineros.

Según la institución policial, los sujetos robaron algunas de las imágenes que se encontraban en el recinto y las utilizaron para instalar barricadas. Personal de Control de Orden Público se hizo presente en el lugar y detuvieron a cinco individuos, uno al interior de la capilla y cuatro en el exterior. En tanto, voluntarios de Bomberos lograron contener las llamas y evitar que el siniestro se extendiera.

A esto se fueron sumando poco a poco más episodios de violencia, los que hasta ahora han dejado 18 carabineros lesionados, quienes se encuentran internados en el hospital institucional. En Santiago centro y Providencia, grupos de encapuchados saquearon algunos locales comerciales, supermercados e incluso una mutual de seguridad. Entre las tiendas afectadas también se encuentran farmacias y empresas del retail.

Asimismo, manifestantes identificados con equipos de fútbol se enfrentaron en una riña que dejó varios lesionados, algunos de ellos con armas blancas, a sólo pasos de la estatua del general Baquedano. Mientras que en el sector de Vicuña Mackenna, al sur de Plaza Italia, encapuchados saquearon e incendiaron la iglesia de la Asunción, que sufrió graves daños, incluida la caída de su campanario. Bomberos consiguió apagar el fuego, pero gran parte de las instalaciones de la parroquia fueron alcanzadas por las llamas.

Ataques comisarías En otras comunas, el panorama también se ha vuelto complejo. Por ejemplo, cerca de las 18.00 horas unas 300 personas atacaron la 20° subcomisaría de Puente Alto, cuyas protecciones resultaron completamente destruidas.

Los sujetos lanzaron bombas molotov y elementos contundentes hacia el interior del cuartel policial, generando diversos daños. También desprendieron las rejas de entrada y las instalaron como barricadas. Personal de Control de Orden Público (COP) llegó al lugar para dispersar a lo individuos. Hasta ahora hay diez detenidos en ese sector. Una situación similar se repitió en Padre Hurtado. Allí, unas 20 personas atentaron contra la comisaría local, con piedras y otros elementos contundentes. La situación tiene cortada la calle Camino a Melipilla. También se han registrado protestas y concentraciones en comunas como La Granja, Maipú y La Florida, mientras que en regiones las principales manifestaciones se han realizado en Valparaíso, La Serena, Iquique, Concepción y Temuco.

Redactado por I. Guerra, Emol